79bbd695d8

Los expertos en derecho de familia de Galende Buzón Abogados son los profesionales ideales para ayudarte a presentar tu demanda de divorcio. Entendemos que todos los aspectos relacionados con esta rama del derecho suelen llevar aparejada una implicación emocional importante.

Por ello, contamos además nuestro gabinete de abogados de familia en Madrid, también con un equipo de psicólogos especializado en la materia, que acompañará a las partes durante todo el proceso, gestionando el conflicto y transformándolo en una oportunidad de cambio y mejora personal.

A la hora de presentar la demanda de divorcio se prima la libertad de los cónyuges

Sabemos que poner fin a una relación no es una decisión fácil. Debes saber que en la actualidad no es necesario que exista una separación previa para presentar una demanda de divorcio. Además, la Ley 15/2005, de 8 de julio, modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio suprimió las causas legales de separación y divorcio en España. La única condición para poder presentar una demanda de divorcio es que hayan transcurrido al menos 3 meses desde que se celebrara el matrimonio.

Como expertos de derecho de familia te recomendamos que a la hora de llevar los trámites recurras a la ayuda de un abogado experto en este ámbito. Se pueden dar dos tipos de demanda diferentes, el primer caso siempre es el deseable. Si llega a un acuerdo con tu pareja podéis presentar la demanda de divorcio de mutuo acuerdo. Pero si no es así, será necesario recurrir a la demanda de divorcio contencioso.

En el caso de existir hijos, hay que señalar que la ley tiene siempre muy presente el “interés superior del menor”, se trata de un conjunto de acciones y procesos tendentes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible a las y los menores.

La demanda de divorcio de mutuo acuerdo es presentada por ambos cónyuges o solo por uno, pero con el consentimiento de la otra parte. Es habitual que ambos estén representados por el mismo abogado y procurador.

Siempre es deseable llegar a un acuerdo de divorcio

En cambio, en la demanda de divorcio contenciosa la solicitud parte de uno de los cónyuges, lo que quiere decir que hay una denuncia y una contestación. Además, cada parte está representada por un abogado y un procurador diferente.

En cualquiera de los dos casos, los documentos que se deben presentar en la demanda son:

Un poder general para pleitos, que se otorga bien ante notario o ante un letrado de la Administración Pública
El Certificado de matrimonio
El Certificado de nacimiento de los hijos
El Certificado de empadronamiento
Si es de mutuo acuerdo se une también un convenio regulador. Este es un documento en el que se refleja el pacto que han alcanzado los dos cónyuges y que regula todos los aspectos personales y patrimoniales que regirán tras el divorcio. Ambos cónyuges y el letrado que lo redacte deben firmar el convenio.

En la demanda de divorcio contencioso hay que presentar más documentación, como las escrituras públicas de los bienes comunes del matrimonio, certificados bancarios, contratos de trabajo y nóminas, documentos privados sobre la adquisición o permuta de bienes, etc.

La demanda se presentará en el Juzgado correspondiente al domicilio de ambos cónyuges o de uno de ellos. Debes saber que siempre es recomendable alcanzar un acuerdo, pues la demanda de divorcio contencioso lleva muchos más pasos que implican hacer más trámites, una extensión más larga en el tiempo y. por supuesto, un gasto mucho mayor.

Contar con expertos en Derecho de Familia como los de Galende Buzón Abogados, te ayudará a saber en todo momento qué pasos debes dar u a tratar de buscar las mejores soluciones, gracias a nuestros servicios jurídicos en Madrid.

Entradas recomendadas